Para emprender ( preguntas y vocabulario )
-crees que los intereses personales afectan la eleccion de una profesión? de que manera? Si, si no le gusta su profesión pues no la va a ejercer de la mejor manera
-que es la visión y la misón personales? la visión como me veo en el futuro y la misión lo que tengo que hacer ahora
-como crees que puedes definir tus objetivos profesionales? Con lo que te gusta y quieres hacer
-cual es la diferencia entre emplearse en una empresa y crear una empresa propia? Cuando se emplean en otra empresa es que trabajan ahí y crear una empresa es uno mismo manejar todo de la empresa
-que ventajas crees que tiene la creación de empresas frente a los trabajos por cuenta ajena? 1 Se da cuenta lo que pasa en su empresa 2 Es un buen lider
VOCABULARIO
*Acción: palabra que indica que una persona esta haciendo algo,Título emitido por una sociedad que representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social.
*Accionista: Persona que posee acciones en una sociedad financiera
*Aptitud: Capacidad de una persona para realizar adecuadamente cierta actividad, función o servicio
*Profesión:Actividad habitual de una persona, generalmente para la que se ha preparado, que, al ejercerla, tiene derecho a recibir una remuneración o salario.
*Emprendimiento:Inicio de una actividad que exige esfuerzo o trabajo, o tiene cierta importancia o envergadura ; Cualidad de emprendedor.
*Planeación: Etapa que forma parte del proceso administrativo mediante la cual se establecen directrices, se definen estrategias y se seleccionan alternativas y cursos de acción
*Proceso de selección:Es aquél que realiza una entidad y que se inicia por el proceso de reclutación, pasando a la elección del candidato/a más idóneo/a para el puesto vacante de entre los reclutados, procurando aumentar la eficiencia y el desempeño del personal y de la propia organización.
*Salario:Dinero que recibe una persona de la empresa o entidad para la que trabaja en concepto de paga, generalmente de manera periódica.
*Demanda de trabajo:Demanda del factor trabajo que tienen las sociedades con arreglo a la producción que desean realizar y en el tiempo que desean hacerlo.
*Hoja de vida: Es el conjunto de experiencias de una persona. Se aplica comúnmente en la búsqueda de empleo.
*Oferta de trabajo:Número de trabajadores (o, en un sentido más general, número de horas de trabajo) existente en la economía